sábado, 19 de julio de 2014

sábado, 12 de julio de 2014

Los indianos y los americanos del "pote"


Así se denominaron a los emigrantes, que , siendo prácticamente unos niños y, empujados por la precaria situación económica de las familias, emprendieron una arriesgada aventura  transoceánica. A algunos les fue muy favorable la fortuna; estos eran los indianos; mientras que a los que no tuvieron esa suerte se les denominó "Americanos del pote"
       Fue un episodio cargado de emotividad y ternura. Despidiéndose de su Patria a los acordes de la melodía "Adiós mi Patria querida", un  tanto eclipsada por el estrepitoso estruendo de la sirena  del barco, sin poder imaginar las peligrosas odiseas, a las que tuvieron que enfrentarse y, que algunos, por desgracia, nunca han podido contar.

¡¡Entusiastas de la lectura!!


Los amantes de la lectura que deseen recrearse saboreando las tradiciones y singularidades que encierra el Principado de Asturias, les recomiendo  "La obstinación de una Asturiana", novela que cumple con creces estos y otros objetivos.

El que desee seguirme lo puede hacer en Facebook.


Presentación de la novela  "lA OBSTINACIÓN DE UNA ASTURIANA"


Público asistente.

sábado, 12 de abril de 2014

Más información

Voy a continuar desgranando uno de los episodios que mayor impacto causaron a los lectores. Es el de Covadonga. En él  se relatan los acontecimientos referentes a la batalla de Covadonga y el excepcional papel que desempeñó "La Santina", que es como llamamos las asturianas y asturianos a nuestra patrona La Virgen de Covadonga . Todo ello glosado con el insólito paisaje y el ambiente bucólico que se respira en la ascensión hasta los famosos lagos del Enol y Encina.

     Me gustaría que me dieseis vuestra opinión.

     Saludos cordiales

            Milagros

jueves, 27 de marzo de 2014

"La obstinación de una asturiana" y "La orquesta de la selva"

¡Hola! a todos y a todas: Soy la escritora Milagros. Hoy os voy a desgranar algunos de los aspectos de mis libros,que espero os encanten.

"La obstinación de una asturiana" es una novela de cultura asturiana y estilo costumbrista, que narra las principales costumbres y características de la Asturias múltiple: el verdor y la bruma, la romería, el mercado de ganado, un día de hierba, Covadonga, los sones, los aromas, los mitos...
Las distintas estampas de la novela, reflejan un universo marcado por la tradición, en la que la autora conjuga los elementos reales con los anecdóticos y fantásticos, resultando un libro muy ameno, que cumple el objetivo de aprender deleitándose.
"La obstinación de una asturiana" ha tenido muy buena aceptación por el público, teniendo que efectuar, a los seis meses de su publicación, una segunda edición.



"La orquesta de la selva" es un cuento infantil, cuyos protagonistas son los animales salvajes, siendo el protagonista  el chimpancé, el cual, con su inteligencia preclara, y constancia, convenció a una serie de animales salvajes, que en lugar de perder el tiempo en gestos, burlas y discusiones, lo mejor era formar una orquesta, cuyo nombre sería "La orquesta de la selva". Es un cuento adecuado para niñas y niños entre los 3 y los 11 años.

jueves, 23 de enero de 2014

Bienvenidos!

Hola!
Me llamo Milagros Menéndez y soy escritora. También yo he sucumbido al tirón de Internet. Bienvenidos a este rincón en el que compartiré mis pensamientos y experiencias con todos los que queráis hacerlo.

Me gustaría que mi primer entrada en el blog fuera esta cita de Ángel González:

Al lector se le llenaron de pronto los ojos de lágrimas,
y una voz cariñosa le susurró al oído:
-¿Por qué lloras, si todo
en ese libro es mentira?
Y él le respondió:
-Lo sé;
pero lo que siento es verdad.